- Maximo
- (Del lat. maximus.)► adjetivo1 Que es lo más grande de su especie:■ tiene la máxima altura de su equipo.SINÓNIMO extremoANTÓNIMO mínimo2 Que es o está en el límite o grado superior al que se puede llegar:■ el cargo máximo de esta empresa es el de director general.ANTÓNIMO diminutivo► adjetivo/ sustantivo femenino3 METEOROLOGÍA Se aplica al fenómeno atmosférico que alcanza el grado más alto en un lugar y tiempo determinado:■ hoy se ha registrado una temperatura máxima de treinta grados centígrados; la máxima que se recogió en el sur fue de cien litros por metro cuadrado.► sustantivo masculino4 Límite superior o extremo a que una cosa puede llegar:■ le multaron por rebasar el máximo de velocidad permitido.SINÓNIMO tope
* * *
máximo, -a (del lat. «maxĭmus»)1 adj. Superl. de «*grande». Se aplica a las cosas que son las más grandes (en sentido no espacial) o las más numerosas que puede haber, que se pueden hacer, etc.: ‘Le han concedido el máximo galardón. Le tratan con las máximas consideraciones’.2 («El») m. Punto más alto o mayor a que puede llegar algo: ‘La excitación llegó al [o a su] máximo’.Como máximo. Frase muy frecuente, con que se fija el *límite máximo a que llega o se considera que puede llegar una cosa: ‘Como máximo, llegaremos a las diez’. ≃ A lo más. ⇒ Expresiones *restrictivas.⃞ CatálogoAcmé, ápice, *apogeo, auge, que no cabe más, cabo, cenit, cima, *colmo, coronación, cumbre, cúspide, epacmo, esplendor, extremo, fastigio, límite, lo más, máximum, momento álgido [o culminante], paracme, pináculo, plenitud, punto álgido [o culminante], remate, suma, sumo, súmmum, techo, lo último. ➢ Hasta, a lo más, cuando más, como máximo, por mucho, a lo sumo, tan [o tanto] como, a todo tirar, todo lo. ➢ Culminar. ➢ *Culminante. *Culminativo.⃞ Formas de expresiónPara expresar el límite máximo que se fija para una cosa se emplea «hasta»: ‘Tráeme hasta media docena de paquetes’. También se emplea el verbo «pasar» en forma negativa: ‘Que no pase de mil pesetas’. Y las expresiones llamadas «*culminativas».* * *
máximo, ma. (Del sup. de grande; lat. maxĭmus). adj. Se dice de lo más grande en su especie. || 2. m. Límite superior o extremo a que puede llegar algo. □ V. círculo \máximo, conjunción \máximo, \máximo común divisor, termómetro de máxima.* * *
Caius Julius Verus Maximus o Maximo I (216 - 238 d.C.). Maximo, el único hijo de Maximino el Tracio, fue designado César y sucesor de su padre con la subida al trono de este. Según los historiadores Maximo era un joven guapo y bien educado aunque se dedicaba más a la buena vida de lo que le gustaba a su padre. Tras su nombramiento como cesar su carácter cambió, se volvió dominate y despótico y tiranizaba los que le rodeaban. Se autoproclamo Germanicus a pesar de no tener dotes militares y se volvió muy poco popular entre los pretorianos y comandantes de las legiones. En el asedio infructuoso de Aquilea durante el cual su padre fue asesinado en un motín, los soldados eliminaron también este aspirante odiado al trono.* * *
* * *
(as used in expressions)Fabio Máximo Verrucoso, Quinto
Enciclopedia Universal. 2012.